Nuestro Blog
Artículos sobre nuestra empresa, sobre tecnología y sobre todo lo que aprendemos día a día desarrollando proyectos
XOOR Inc. Named as a Leading B2B Provider in Argentina during Clutch’s 2021 Leader Awards
For years, we’ve delivered only the best results to our clients. Our mission is and always has been to provide satisfaction to our partners, no matter the challenge. Today, we’re excited to announce that we’ve been, once again, recognized as a leading B2B company in Argentina during Clutch’s 2021 Leader Awards!
¿Qué es Blockchain?: criptomonedas, hash, token y NFT
Suena complicado y lo es, pero ¡No te desesperes! a lo largo de este artículo vamos a desglosar cada uno de estos conceptos para que puedas comprender ¿qué es un blockchain?, ¿qué significa token no fungible? y ¿por qué es importante comprender estas tecnologías?. Pero antes, es clave entender el contexto en el que se inventaron y, ¡te vamos a contar algunas curiosidades!
Emprender en Tecnología: desafíos, aciertos y aprendizajes
Emprender no es una tarea sencilla, pero tampoco imposible. Si bien hay mucho temor en torno a lanzarse con un proyecto propio, con un poco de paciencia y mucho esfuerzo se obtienen buenos resultados. A 4 años de lanzarnos como Startup reflexionamos sobre los desafíos de emprender en tecnología.
Inclusión laboral LGBTIQ+ en Tecnología: desafíos para las empresas
¿Alguna vez te preguntaron a quién amas en una entrevista de trabajo? ¿o te consultaron “hace cuánto tiempo” sos como sos?; ¿o te llamaron de un modo que no te representa en la oficina?. Esas son situaciones a las que se enfrentan las personas LGBT cada vez que se insertan en el mercado laboral y más complejo aún resulta en el mundo IT. Por eso, nos proponemos reflexionar sobre la inclusión laboral LGBTIQ+ en Tecnología y a qué desafíos se enfrentan las empresas.
Criptomonedas en Argentina: qué son, cómo funcionan y regulaciones
Las criptomonedas empiezan a pisar fuerte en Argentina. Ya escuchamos más de una vez sobre ellas en los medios de comunicación, conocemos a alguien que invirtió en esa divisa virtual; pero todavía no tenemos claro cómo funcionan, cuál es su precio, cómo adquirirlas y desconfiamos un poco.
Virufy: doná tu tos y ayudá a detectar Covid-19
Desde XOOR colaboramos con Virufy en el desarrollo de una aplicación web para recolectar información y eventualmente poder diagnosticar COVID-19 con el sonido de la tos. Funciona a partir de Inteligencia Artificial y en esta etapa del proyecto estamos apelando a la buena voluntad de las personas para que donen su tos y podamos mejorar la efectividad de la detección de la enfermedad.
Desarrollo de Software: etapas para crear una aplicación para tu empresa
Paso a paso cómo se desarrolla una aplicación. Desde el concepto y la idea, pasando en detalle por su planificacion, ejecución y diseño, hasta que el producto está terminado.
Mujeres en tecnología ¿se achicó la brecha?
Se termina el año y desde XOOR surgió el interés en reflexionar sobre el trabajo de mujeres en tecnología. Además de investigar un poco cómo es el panorama mundial y en Argentina, nos pareció oportuno revisar nuestras propias prácticas y mirar qué ocurre con las mujeres que conforman el equipo.
3 Tipos de aplicaciones para adaptar tu negocio a la Nueva Normalidad
La Pandemia irrumpió mundialmente y transformó la vida de las personas en múltiples aspectos. Ya vimos que los modos de trabajar cambiaron y que el trabajo remoto llegó para quedarse. Las empresas no sólo tuvieron que adaptar sus lógicas internas, sino que se vieron obligadas a incorporar tecnologías para acercar sus productos y servicios a los clientes, ofreciéndoles una experiencia memorable. Desde XOOR te contamos 3 tipos de aplicaciones para adaptar tu negocio a la nueva normalidad.
3 puntos de vista sobre el Trabajo Remoto: empresarios, empleados y clientes
Uno de los desafíos más grandes que trajo el Coronavirus fue el de adaptarnos a tener que hacer todo desde casa. El trabajo remoto un poco más habitual en el mundo de la tecnología, no era usual en el resto de las disciplinas; pero la pandemia obligó a todos los rubros a incorporarlo rápidamente.
¿Desarrollo de software onshore, offshore o nearshore? Claves para elegir un proveedor
La contratación de servicios de desarrollo de software es una solución para las empresas que están buscando adaptarse a la competitividad del mercado. Conocé las características, ventajas y desventajas de la contratación onshore, offshore y nearshore.
XOOR otra vez consagrado entre las mejores empresas de desarrollo de Latinoamérica
Por tercer año consecutivo XOOR fue reconocida por Clutch, una de las plataformas líderes de evaluaciones y calificaciones B2B, como una de las principales compañías para desarrollar productos móviles y web nearshore en América Latina.
Introduction to Javascript ES6 Reflect API
ES6 introduced a new global object Reflect
that exposes low-level methods for object reflection, specifically Introspection - the ability to inspect, interact and manipulate object properties programmatically at runtime.
An Introduction to ES6 Proxies
The Vue reactivity system was given a complete overall in Vue 3 using ES6 Proxies. Although not as well known as other ES6 additions and enhancements, ES6 proxies 'virtualize' an object to control both the default and subsequently modified behavior of the object as required.
XOOR Named Top Developer in Latin America on Clutch!
We’re thrilled to announce that we were again featured on Clutch’s annual report of top B2B service providers. Clutch’s research shows which firms are performing at the top of their industry in terms of delivering for their clients, and our team was recognized for being one of Argentina’s best development firms — an honor that we do not take lightly. We’re excited about the impact that this will have for our company.
ES6 Destructuring Explained
Destructuring is an excellent way to extract data stored in objects and arrays. Is very useful to read a complete structure in only one line.
This is why you should nearshore your software development to Argentina
Even though many companies keep it behind curtains, everybody in the industry knows that during the past decade the nearshore software development business grew considerably.
Dockerizing a Node.js and MongoDB App
Docker has become an extremely popular tool not only among DevOps and Infrastructure people, but also for the daily work of any developer. And as a developer, during the past week I decided it was time to have a look at it and see by myself all the good things people talk about.